Proyectos sociales de la Biblioteca Argentina con instituciones de Rosario

La Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez tiene como propósito acercar en igualdad de oportunidades a todas las ciudadanas y ciudadanos la lectura, la cultura y la información. Debe garantizar la participación activa para colaborar en el fortalecimiento de una comunidad que conoce su historia, se piensa a sí misma y a otras culturas, generando conocimientos y logrando una sociedad más democrática e inclusiva.

La biblioteca es un bien público que se restringe de muchas maneras, por ejemplo, dando prioridad en sus servicios a un sector de la sociedad, abriendo sus puertas sólo a quienes de manera espontánea, o en ocasiones obligada, llegan a ella. Privilegiando algunas de sus funciones, limitando sus recursos y colecciones. Hoy se constituye en un espacio múltiple, transversal y diverso.

Una verdadera democracia participativa necesita instituciones que permitan a toda la ciudadanía acceso a la información, al conocimiento y a las manifestaciones de la cultura y el arte.

La biblioteca pública es cada vez más un espacio social de información, aprendizaje y cultura para la comunidad, personas de cualquier edad, nivel, formación o procedencia. Es un recurso público que se debe orientar de modo compensatorio hacia las personas con menos recursos y más necesitados de competencias. Para ello, es necesario revisar algunos significados para propiciar nuevas identificaciones políticas que habiliten nuevos modelos de identidad con ideales comunitarios.

En este sentido, la institución es parte de distintos proyectos en vinculación con otras organizaciones y grupalidades:

Presentaciones de libros, conciertos y todos los eventos

Foto de la entrada antigua de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez.

7 comentarios en “Proyectos sociales de la Biblioteca Argentina con instituciones de Rosario”

  1. Hola. Buenas tardes. Les envío mi curriculum para trabajar o ayudar en la Biblioteca. Soy estudiante para ser profesora de Lengua y Literatura, y me interesan muchísimo los espacios de educación no formal. Les mando un saludo.

    1. Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez"

      ¡Buen día Justina Morini!

      Gracias por contactarse con la Biblioteca Argentina. ¡Muy bueno el ofrecimiento! Nos contactaremos en privado con ud.

      Saludos cordiales.

  2. Buenas noches, mi nombre es Laura, soy docente de primer grado en el colegio Adoratrices. Quisiera saber si cuentan con talleres y/o visitas para niños de 6 años.
    Desde ya muchas gracias.
    Atte Laura

    1. Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez"

      ¡Buen día Laura!

      Gracias por contactarse con la Biblioteca Argentina. Sí, se realizan visitas guiadas en la Biblioteca Argentina. Las mismas se desarrollarán a partir de marzo y estarán destinadas al primer ciclo de escuelas primarias de Rosario y sus alrededores. La inscripción para la actividad comenzará a principio de marzo (únicamente de manera virtual a través de un turnero electrónico que estará disponible en el sitio web de la entidad).

      A continuación, le paso la dirección de correo electrónico de una de las coordinadoras de la actividad Ayelén Romero: aromero3@rosario.gov.ar, para consultas.

      Saludos cordiales.

  3. Buenas noches, soy Zoe Ziegler, estudiante de diseño gráfico de la UNR, tengo un trabajo de investigación sobre la biblioteca, me gustaría saber si puedo contactarme con alguien para hacer algunas preguntas!

    1. Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez"

      Buen día Zoe Ziegler.

      Gracias por contactarse con la Biblioteca Argentina «Dr. Juan Álvarez». Se ha trasladado su mensaje a la Sub-Dirección de la Biblioteca Argentina y se contactarán con Ud.

      Saludos cordiales.

Responder a Laura Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio