
La Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez” tiene como propósito acercar en igualdad de oportunidades a todas las ciudadanas y ciudadanos la lectura, la cultura y la información. Debe garantizar la participación activa para colaborar en el fortalecimiento de una comunidad que conoce su historia, se piensa a sí misma y a otras culturas, generando conocimientos y logrando una sociedad más democrática e inclusiva.
La Biblioteca es un bien público que se restringe de muchas maneras, por ejemplo, dando prioridad en sus servicios a un sector de la sociedad, abriendo sus puertas sólo a los que de manera espontánea , o en ocasiones obligada, llegan a ella. Privilegiando algunas de sus funciones, limitando sus recursos y colecciones. Hoy se constituye en un espacio múltiple, transversal y diverso.
Una verdadera democracia participativa necesita instituciones que permitan a toda la ciudadanía acceso a la información, al conocimiento y a las manifestaciones de la cultura y el arte.
La biblioteca pública es cada vez más un espacio social de información, aprendizaje y cultura para la comunidad, personas de cualquier edad, nivel, formación o procedencia. Es un recurso público que se debe orientar de modo compensatorio hacia las personas con menos recursos y más necesitados de competencias. Para ello, es necesario revisar algunos significados para propiciar nuevas identificaciones políticas que habiliten nuevos modelos de identidad con ideales comunitarios.
En este sentido, la institución es parte de distintos proyectos en vinculación con otras organizaciones y grupalidades:
Taller literario de la Unidad III
Experiencia de la Biblioteca Argentina en la Sala de Juegos del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Pasamanos, poesía en tránsito en el CEMAR