
Coordina Mariana Terrile.
El colectivo Sin Filtro comenzó a dar sus primeros pasos en septiembre de 2021, en una tregua que se abrió con la pandemia, aunque se consolidó como espacio propio entre fines de 2022 y principios de 2023 y continúa en la actualidad (2025).
Este proyecto comenzó a gestarse dentro de propuestas deportivas mixtas que se desarrollan en el Centro Cuidar. Propuestas pensadas desde lo lúdico para reconstruir vínculos con perspectiva de género para adolescentes de las franjas más afectadas por el aislamiento.
Así, Sin Filtro se inició gracias al trabajo de educadores del Centro de Convivencia Barrial Emaús, en coordinación con el centro de salud de la zona con el mismo nombre (Centro Salud Emaus). El arte, en este caso, la fotografía y la poesía, son herramientas poderosas para la expresión de la identidad y las emociones. Ofrecerles un lugar donde trabajar con estas disciplinas no solo les permite crear, sino también descubrir su capacidad de generar cambios en su entorno, a través de lo que sienten y lo que desean compartir. A través de la expresión artística, los jóvenes pueden comenzar a visualizar un futuro distinto, donde sus deseos, sueños e intereses tengan cabida.
El deseo es un motor fundamental para el crecimiento personal. Los jóvenes deben poder conectar con lo que realmente los mueve, lo que los apasiona, para que puedan encontrar sentido a sus esfuerzos y tener herramientas para proyectarse hacia adelante. El proyecto Sin Filtro “Poesía en Imágenes”, busca darles precisamente ese espacio de reflexión y descubrimiento, donde puedan pensar sobre su futuro mientras trabajan en su presente a través del arte
Ofrecerles una alternativa diferente, que combine fotografía y poesía, tiene como objetivo abrir un abanico de posibilidades para que los jóvenes puedan expresarse de una manera única, usando el arte como una herramienta para conectar con su identidad y potencial.
Esta propuesta no solo ofrece una salida creativa, sino que dota a los jóvenes de habilidades que pueden ser valiosas en el mundo laboral, más importante aún, les permite imaginar y construir su propio futuro.
Objetivos Generales
Brindar a les jóvenes de los barrios Emaús y 7 de Septiembre herramientas artísticas que les permitan expresarse a través de la fotografía y la poesía.
Fomentar la creatividad, la autoestima y la reflexión personal en los jóvenes, ayudándoles a descubrir y proyectar sus deseos y aspiraciones para el futuro.
Crear un espacio donde los jóvenes puedan compartir sus experiencias, visibilizar sus realidades y generar vínculos con la comunidad a través de la expresión artística.
Revalorizar las experiencias y puntos de vista de las juventudes en los barrios.
