En otra producción de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez” te presentamos una serie de pódcast de breves relatos ficticios, con una intención didáctica y de entretenimiento, relatados con una moraleja. Con la participación de voluntarias y voluntarios del programa “La hora del Cuento”, que leyeron fábulas de Jean de La Fontaine.
O en palabras de la Profesora Mónica Alfonso, Coordinadora del programa “La hora del Cuento”:
“Y les brindamos fábulas. Y pretendimos que el texto dicho fuera creíble. Que tuviera el valor de transformar la escucha en un bello momento. Y con voces diferentes y relatos distintos brindarles humor, ironía, placer. Es que amamos las palabras, y el decirlas con sentido y emoción. Ojalá disfrute de esta propuesta, de una de las formas literarias más antiguas. De ser así, habremos renovado la capacidad de mantener viva, releer y recontar viejas fábulas.”
La olla de barro y la olla de hierro. Interpretado por Mirta Alcala.
El lobo, la cabra y el cabrito. Interpretado por Gertrudis Baccí.
El ciervo que se miraba en el agua. Interpretado por Gertrudis Baccí.
El cuervo y el zorro. Interpretado por Susana Bercoff.
El león y el ratón. Interpretado por María Olga Bereciartua.
La rana que quería ser buey. Interpretado por María Olga Bereciartua.
La liebre y las ranas. Interpretado por Horacio Cariello.
El roble y el junco. Interpretado por Mónica Colomer.
La mosca y el coche. Interpretado por Hilda Di Rocco.
El lobo y el perro. Interpretado por Liliana Fara.
El león y el moscardón. Interpretado por Marta Giordani.
La gallina de los huevos de oro. Interpretado por Marta Giordani.
La zorra y el chivo. Interpretado por Cora Moreno.
El zorro y la cigüeña. Interpretado por Susana Olivera.
La paloma y la hormiga. Interpretado por Graciela Postiglione
El zorro, el lobo y el caballo. Interpretado por Ana María Rugari.