
Abiertos. Tercera Edición 2023.
Manos a la obra, taller de creación para las infancias
Descripción
Se va a crear un cuento con dibujos para contar con un Kamishibai (teatro de papel de origen japonés) utilizando recursos del teatro, la música y los títeres.
Docente: Ana Luz Gassa.
Franja etaria a la que va dirigido: 6 a 12 años.
Días y horarios: Martes 17:30 h.
Fecha de inicio: Martes 4 de Abril
Arancel: $5.000 los ocho encuentros.
Para inscripción y consultas: Teléfono 341 3533470 y correo electrónico analuzgassa@gmail.com.
“Clownadas para reír”
Descripción
Este taller tiene como objetivo principal el juego, el cual brindará las herramientas necesarias para perder la vergüenza, desarrollar la creatividad y la imaginación.
Docente: Paula Arias.
Franja etaria a la que va dirigido: a partir de 9 años.
Días y horarios: Miércoles 17:30 h.
Fecha de inicio: Miércoles 5 de Abril
Arancel: $4000 los 12 encuentros.
Para inscripción y consultas: Teléfono 341 6115114 y correo electrónico pauarias73@gmail.com.
Taller literario “Enciende mi letra”
Descripción
El objetivo principal del taller es descubrir autorxs y textos y, a la vez, formar lectorxs críticxs y escritorxs activxs. Convencida de que la literatura, además de
ampliar nuestro vocabulario y ayudarnos a escribir y hablar mejor, nos conduce a desenvolvernos de una manera crítica dentro de nuestra sociedad.
Docente: Cecilia Muñoz.
Franja etaria a la que va dirigido: 13 a 17 años.
Días y horarios: Martes 14 h.
En la Sala Angélica Gorodischer.
Fecha de inicio: Martes 11 de Abril
Arancel: $4000 por mes.
Para inscripción y consultas: Teléfono: 341 6502940 y correo electrónico chechumunoz@hotmail.com.
Juegos de rol
Descripción
Un juego de rol es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen el «rol» de personajes imaginarios a lo largo de una historia o trama en la que interpretan sus diálogos y describen sus acciones.
El objetivo del taller es introducir a les participantes en los conceptos básicos de los juegos de rol y sus diferentes enfoques. Aprenderán cómo es la dinámica general de un juego, qué materiales se necesitan para jugarlo y cuál es el papel de un narrador. Se hará un aproximamiento al aclamado Calabozos y Dragones (D&D). Y, por último, se tratará cómo implementar estos juegos con un uso pedagógico y terapéutico.
El contenido será abarcado de forma teórica y práctica, dándole hincapié a un aprendizaje lúdico.
Coordina: El Culto, taller de rol.
Franja etaria a la que va dirigido: Está dirigido a personas jóvenes y adultas. A cargo de El Culto, taller de rol. Desde los 14 años.
Días y horarios: Viernes de 14 a 17 h., cada 15 días.
En la Sala Angélica Gorodischer.
Fecha de inicio: Viernes 14 de Abril
Arancel: $3000 los siete encuentros.
Inscripción abierta desde el 7 de marzo y hasta completar los cupos, comunicándose a elcultotallerderol@gmail.com o bien por teléfono, al 341 3804426.
Más información: elcultotallerderol@gmail.com | Teléfono: 341 3804426 | IG: @elculto.tallerderol.

En las instalaciones de la Biblioteca Argentina se brinda gratuitamente el siguiente taller:

Charlas de literatura para toda la comunidad donde se conversa acerca del Martín Fierro y de qué decimos cuando decimos patria.
Horario
Sábados de 17:30 a 19:30 h.
Duración
A partir del Sábado 18 de Marzo y hasta Diciembre del cte. año.
Coordina
Prof. Humberto Lobbosco.
Inscripción
Asistir directamente en el día y horario del taller.
Contacto con el docente
Número de teléfono 3416414306.
En la Sala Angélica Gorodischer ubicada en el 4° piso.
El ingreso a la Biblioteca se realiza por Pasaje Doctor Álvarez 1550.