
Este es el encabezado
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Este es el encabezado
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Prof. Lidia García.
Biografía personal:
Profesora en Letras egresada de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Formación universitaria en Psicología (cursando 5° de la carrera). Ingresó a la Municipalidad de Rosario en 1986 trabajando en la Esc. de Artes Plásticas Manuel Musto. En 1989 pasó a trabajar en el Teatro Mateo Booz. Coordina talleres de literatura en la Municipalidad desde 1990. A partir del año 2000 trabajó en zonas de contextos sociales complejos de la ciudad hasta 2002. Luego en tres anclajes de zona sur: Centro de Salud Sur (creó un dispositivo de intervención con niñas/os, coordinó un espacio de alfabetización para adultas/os, y otro de comunicación también con adultas/os), Las Flores Sur (Espacio de comunicación con mujeres, en vínculo con Trabajo Social y Salud por derechos de la mujer y violencia de género), Centro de Salud Pasteur (creó el proyecto “Espacio de juego con niños” y también coordinó un espacio de alfabetización para adultas/os). Además trabajó en el C.M.D. Sur con talleres de literatura con jóvenes y adultas/os y con niñas/os. Desde 2006 comenzó a realizar talleres de literatura con niñas/os, con jóvenes y adultas/os en la Biblioteca J. M. Estrada. A partir del 2011 trabajó en el C.M.D. Oeste en el proyecto “Los poetas hacen escuela” hasta 2013. Luego se trasladó al Distrito Centro en las 2 bibliotecas. En la Biblioteca Argentina coordinó los grupos de niños que venían de los C.C.B.. En la Biblioteca Estrada coordina talleres de lectura y de producción escrita con jóvenes y adultas/os, con adolescentes, de narrativas por mujeres, con niñas/os, “Cantar, contar y jugar” (bebés y niñas/os hasta 4 años acompañados por un/a adulto/a), y lectura lúdica con niñas/os de 5 a 12 años.
